Tabla de contenidos
Tras una pérdida, enfrentarse al proceso de aceptar una herencia no solo es difícil desde lo emocional, también puede serlo desde lo legal. En estos momentos de vulnerabilidad, cometer errores frecuentes al aceptar una herencia en Manresa es más habitual de lo que parece.
Firmar sin revisar deudas, no pedir asesoramiento legal, o asumir que todos los herederos están de acuerdo son fallos que pueden generar conflictos, gastos inesperados o incluso perder bienes valiosos.
Aceptar una herencia no es solo recibir. Es también asumir posibles cargas económicas, obligaciones fiscales y responsabilidades jurídicas que muchas veces se desconocen hasta que es demasiado tarde.
Por eso, es clave actuar con calma y con información clara. Un error en este proceso puede marcarte durante años.
A continuación, te explicamos los aspectos más importantes que debes tener en cuenta para evitar problemas innecesarios y tomar decisiones informadas.
Herencias en Manresa con abogados expertos
Gestiona tu herencia en Manresa con asesoramiento legal seguro y cercano.
3 Errores legales al aceptar una herencia
Aceptar una herencia es un momento importante, y a menudo definitivo.
Por eso, es fundamental evitar ciertos errores legales que pueden parecer menores al principio, pero que con el tiempo pueden generar graves complicaciones personales, patrimoniales o incluso judiciales.
A continuación, te explicamos tres de los fallos más comunes que conviene evitar si estás en proceso de heredar en Manresa o alrededores.
1. No revisar el testamento y la documentación completa
Uno de los errores más habituales es dar por hecho que todo está en orden sin revisar a fondo el testamento o la documentación relacionada.
Es imprescindible comprobar si hay testamento, qué dice exactamente, y si existen otros documentos relevantes como pólizas de seguro, donaciones en vida, préstamos, bienes en el extranjero o bienes gananciales.
También es importante asegurarse de que todos los herederos forzosos estén correctamente identificados y que no haya conflictos pendientes.
Saltarse este paso puede derivar en disputas entre familiares, bloqueos en el reparto o incluso en la impugnación de la herencia.
Cada herencia es distinta. Habla con un profesional antes de tomar una decisión.
2. Aceptar sin conocer las deudas del fallecido
Cuando se acepta una herencia, también se aceptan sus deudas. Este es uno de los puntos que más problemas genera si no se analiza bien desde el principio.
Muchas personas creen que heredar solo implica recibir bienes, pero si el fallecido tenía préstamos, hipotecas, embargos o avales, estos también pasan a los herederos.
Por eso, es fundamental solicitar un certificado de últimas voluntades y otro de seguros con cobertura de fallecimiento, además de hacer una revisión patrimonial que incluya deudas bancarias, tributarias y personales.
Existen formas de protegerse, como la aceptación a beneficio de inventario, que permite responder solo hasta donde alcancen los bienes heredados. Es una herramienta muy útil que no todo el mundo conoce o aplica a tiempo.
También es fundamental conocer bien el proceso de aceptación de herencia, ya que implica tanto derechos como obligaciones que conviene analizar con detenimiento.
Si tienes dudas sobre tu caso concreto, podemos ayudarte.
3. No valorar correctamente los bienes
Otro error común es aceptar la herencia sin conocer el valor real de los bienes. Esto puede tener consecuencias fiscales y legales importantes.
A veces se aceptan propiedades que en apariencia parecen valiosas, pero que en realidad tienen cargas urbanísticas, deudas asociadas o un valor de mercado muy inferior al estimado.
También ocurre lo contrario: se renuncia a la herencia por creer que “no merece la pena”, sin haber hecho una valoración profesional que tenga en cuenta todos los elementos (bienes inmuebles, vehículos, cuentas, acciones, etc.).
Una tasación adecuada y actualizada es clave para tomar decisiones con sentido, especialmente si hay varios herederos o si existe la intención de vender parte del patrimonio hereditario más adelante.
Es importante considerar también el marco legal del derecho sucesorio, que regula cómo y a quién se transmite una herencia.
Conocer esta normativa ayuda a evitar confusiones durante la tramitación y a comprender mejor los derechos y deberes de cada heredero.

3 Errores fiscales comunes
En una herencia, no todo se reduce al reparto de bienes. Los trámites fiscales son una parte fundamental del proceso, y también una de las que más dudas genera entre los herederos.
A menudo, por desconocimiento o por confiar en que “ya se avisará si falta algo”, se cometen errores que pueden terminar en recargos, sanciones o conflictos legales innecesarios.
A continuación te explicamos los más comunes y cómo evitarlos si estás gestionando una herencia en Manresa o en municipios cercanos.
1. No cumplir los plazos para liquidar impuestos
Cuando se acepta una herencia, existe un plazo de seis meses desde el fallecimiento para liquidar el Impuesto de Sucesiones. Este plazo puede prorrogarse, pero es imprescindible solicitar la prórroga dentro de los cinco primeros meses.
Muchas personas no conocen este detalle y, al superar el plazo sin presentar la documentación correspondiente, se enfrentan a intereses de demora e incluso sanciones económicas.
Cumplir con los plazos no solo evita problemas con Hacienda, también es una forma de proteger tu patrimonio y cerrar este capítulo con tranquilidad.
Si no sabes por dónde empezar, podemos ayudarte a organizar los trámites a tiempo.
2. Calcular mal el impuesto de sucesiones
Este impuesto varía en función de varios factores: el valor de los bienes heredados, el grado de parentesco con el fallecido y la comunidad autónoma donde se tramite la herencia.
En el caso de Cataluña, y por tanto en Manresa, existen bonificaciones y tramos específicos que es importante tener en cuenta. Un mal cálculo puede hacer que pagues de más o, peor aún, que Hacienda te reclame diferencias con recargos.
Además, es frecuente no incluir correctamente algunos bienes, o no deducir lo que legalmente corresponde, lo que distorsiona la base imponible y genera pagos innecesarios.
Cada caso requiere un análisis personalizado. Habla con un profesional antes de presentar la liquidación.
3. Olvidar la plusvalía municipal
Si en la herencia hay inmuebles urbanos (pisos, casas, locales…), es obligatorio liquidar el Impuesto sobre el Incremento de Valor de los Terrenos de Naturaleza Urbana, más conocido como plusvalía municipal.
Este impuesto se paga en el ayuntamiento del municipio donde se encuentra el inmueble, y su importe depende de cuánto haya aumentado el valor del terreno desde que se adquirió hasta el fallecimiento.
Un error muy común es pensar que solo se paga cuando se vende la vivienda, pero la obligación nace simplemente por heredarla.
Si no se liquida este impuesto correctamente, el ayuntamiento puede iniciar un procedimiento sancionador que complique aún más el proceso.
Si has heredado una vivienda en Manresa o alrededores, asegúrate de revisar este punto con calma.

Herencias en Manresa con abogados expertos
Gestiona tu herencia en Manresa con asesoramiento legal seguro y cercano.
3 Errores en la gestión del reparto
Una vez se acepta una herencia, comienza una fase igual de importante: la gestión y el reparto de los bienes entre los herederos. Aquí también pueden surgir errores que generan conflictos, bloqueos legales o pérdidas de derechos.
Estos fallos suelen deberse a la falta de información, a la confianza excesiva entre familiares o a intentar “resolverlo entre nosotros” sin respaldo legal. A continuación, te explicamos los más habituales y cómo evitarlos.
1. No formalizar la aceptación ante notario
Aceptar una herencia no basta con decirlo de palabra. Es necesario formalizar el acto mediante una escritura notarial, especialmente cuando hay bienes inmuebles, cuentas bancarias o vehículos que deben cambiar de titular.
Este paso es clave para que la herencia sea válida legalmente y para que los herederos puedan acceder a los bienes o realizar gestiones posteriores sin obstáculos.
Además, el documento notarial establece de forma clara quién hereda qué, lo que ayuda a evitar malentendidos y disputas futuras.
Si no has acudido al notario aún, no des nada por cerrado. Es un trámite esencial.
2. Repartir bienes sin inscribir en el Registro de la Propiedad
Un error frecuente es repartir los bienes heredados sin inscribirlos en el Registro de la Propiedad. Esto ocurre, por ejemplo, cuando un piso heredado pasa a manos de un familiar, pero no se formaliza el cambio registral.
El problema es que, a efectos legales, el propietario sigue siendo el fallecido, lo que impide vender, hipotecar o incluso alquilar el inmueble de forma legal.
Además, si en el futuro hay desacuerdos entre herederos o terceros, la falta de inscripción puede generar conflictos graves.
Inscribir los bienes es sencillo, pero requiere haber realizado correctamente los pasos anteriores: aceptación notarial y liquidación de impuestos.
Te ayudamos a regularizar la situación si has heredado una propiedad y aún no la has inscrito.
3. No documentar los acuerdos entre herederos
Es habitual que los herederos lleguen a acuerdos informales sobre el reparto: “tú te quedas con esto y yo con aquello”. Aunque parezca un gesto de confianza, no dejar constancia escrita de estos pactos es un gran error.
Con el tiempo, pueden surgir discrepancias, cambios de opinión o situaciones no previstas que acaban en conflictos legales difíciles de resolver.
Por eso, cualquier acuerdo debe documentarse de forma clara, preferiblemente en la escritura notarial de partición de herencia, o, al menos, mediante un documento firmado por todas las partes.
Esto no solo protege a cada heredero, sino que aporta seguridad jurídica y evita malentendidos en el futuro.
Si ya habéis llegado a un acuerdo, podemos ayudarte a darle forma legal y segura.
Cómo evitar estos errores
Gestionar una herencia puede ser un proceso más sencillo de lo que parece, si se cuenta con la información adecuada y con el acompañamiento correcto desde el primer momento.
Evitar errores no se trata de saberlo todo, sino de rodearse de quienes pueden ayudarte a tomar decisiones seguras y bien informadas.
A continuación te explicamos tres claves que te permitirán avanzar con tranquilidad en este proceso.
Solicitar asesoramiento profesional desde el inicio
Uno de los pasos más importantes, y que muchos posponen, es pedir ayuda profesional al comenzar los trámites.
No es necesario esperar a tener un problema para consultar con un abogado o un especialista en herencias. Si ya estás en proceso de tramitar herencia, hacerlo con asesoramiento desde el principio es clave para evitar errores costosos.
Un buen asesoramiento evita errores desde el principio: te ayuda a interpretar correctamente el testamento, calcular los impuestos, coordinar el reparto y resolver dudas entre herederos.
Además, contar con alguien que conozca bien la legislación vigente en Cataluña y los procedimientos en Manresa es una ventaja clave para ahorrar tiempo y dinero.
Si tienes dudas sobre tu caso concreto, podemos ayudarte a resolverlas con claridad y sin rodeos.
Revisar todos los documentos y plazos
Muchos problemas surgen por dejar documentos sin revisar o por no tener en cuenta los plazos legales, especialmente los relacionados con impuestos y notaría.
Es esencial confirmar si existe testamento, comprobar su validez y reunir toda la documentación necesaria: certificados, escrituras, extractos bancarios, deudas, pólizas…
También es importante respetar los plazos para aceptar la herencia, liquidar el impuesto de sucesiones y registrar los bienes, para evitar sanciones o bloqueos legales.
No se trata solo de cumplir, sino de anticiparse para no dejar cabos sueltos.
Mantener comunicación fluida entre herederos
Cuando hay varios herederos, es normal que surjan dudas, emociones encontradas o incluso desacuerdos. Pero lo que complica el proceso no es la diferencia de opiniones, sino la falta de comunicación o la desconfianza.
Mantener un diálogo abierto y respetuoso permite avanzar más rápido y tomar decisiones conjuntas. Siempre que sea posible, es recomendable que todos los herederos estén informados y participen en los acuerdos clave.
Y si hay tensiones, contar con una figura profesional neutral puede ser muy útil para mediar y facilitar los pasos sin añadir presión emocional.
Cada herencia es distinta. Habla con un profesional antes de tomar una decisión que pueda afectar al resto.

Nuestro enfoque en herencias Manresa
Gestionar una herencia no es solo un trámite. Es una etapa emocionalmente delicada que requiere claridad, empatía y soluciones concretas.
Por eso, en Herencias Manresa hemos desarrollado un enfoque que acompaña al cliente de forma cercana y profesional en cada paso.
Experiencia en tramitación de herencias en Cataluña
Conocemos en profundidad la normativa catalana, los plazos administrativos y las particularidades que afectan a herencias en Manresa y su entorno.
Nuestra experiencia nos permite anticipar problemas comunes y resolverlos antes de que generen complicaciones mayores.
Hemos acompañado a decenas de familias en situaciones diversas: desde casos de herencia sin testamento hasta situaciones con múltiples herederos y bienes repartidos en distintos municipios.
Te asesoramos con criterio legal y sensibilidad humana.
Trato cercano y adaptado a cada cliente
Cada familia vive este proceso de manera distinta. Por eso, nos adaptamos a tu ritmo, tus circunstancias y tus prioridades.
Nuestro trato es directo, claro y sin rodeos, pero también respetuoso y flexible. Nos importa tanto resolver los aspectos legales como que te sientas acompañado en un momento sensible.
Tú decides cómo avanzar. Nosotros te damos la seguridad jurídica para hacerlo con tranquilidad.
Comunicación ágil: teléfono, WhatsApp, email o presencial
Sabemos que no siempre es fácil cuadrar agendas, sobre todo cuando los herederos están en diferentes lugares o tienen poco tiempo.
Por eso, ofrecemos una comunicación fluida y constante a través de varios canales: teléfono, WhatsApp, correo electrónico o atención presencial, según prefieras.
Así podemos avanzar en los trámites sin interrupciones y sin obligarte a repetir la misma información una y otra vez.
Estés donde estés, puedes contar con nosotros.
Registro de gestiones para evitar repeticiones
Uno de los motivos de frustración más comunes en la tramitación de herencias es tener que repetir datos o rehacer documentos por errores o falta de seguimiento.
3 Casos reales en Manresa
1. Herencia con deudas no detectadas a tiempo
Una familia heredó un inmueble en buen estado, pero desconocía que el fallecido tenía una deuda importante con Hacienda.
Gracias a nuestra intervención, pudieron acogerse a la aceptación a beneficio de inventario, evitando que las deudas afectaran a su patrimonio personal.
Este tipo de medidas es especialmente relevante cuando existe riesgo de deudas no detectadas, y su aplicación está sujeta al principio de retroactividad en herencias, dependiendo de cómo se interpreten ciertos cambios legislativos.
Analizar cada caso desde el inicio evita sorpresas que pueden ser costosas.
2. Reducción de impuestos gracias a correcta valoración
En otro caso, un heredero iba a pagar una cantidad muy elevada en impuestos por un inmueble heredado.
Tras una revisión detallada, demostramos que el valor real era inferior al declarado inicialmente, lo que supuso una reducción fiscal significativa.
Una tasación correcta puede marcar la diferencia.
3. Resolución de conflictos por reparto mal documentado
Tres hermanos habían hecho un reparto de bienes “de palabra”, sin firmar nada. Años después, surgió un conflicto por la venta de una vivienda heredada.
Les ayudamos a regularizar toda la documentación y formalizar los acuerdos, evitando que el caso llegara a juicio.
Dejar constancia legal de los pactos es una forma de proteger la relación entre herederos.
Herencias Manresa: el despacho que te ayuda
En un momento tan delicado como es la gestión de una herencia, lo último que necesitas son dudas, trámites confusos o respuestas incompletas.
En Herencias Manresa, acompañamos a cada cliente con profesionalidad, cercanía y total claridad en cada paso del proceso.
Nuestro objetivo es ayudarte a resolver la herencia sin complicaciones, con la tranquilidad de saber que estás bien asesorado.
Especialistas en aceptación de herencias
Estamos centrados exclusivamente en el asesoramiento legal y la tramitación de herencias en Cataluña, con especial conocimiento de las particularidades legales de Manresa y la comarca del Bages.
Desde la primera consulta, nos enfocamos en explicarte con palabras claras qué implica aceptar una herencia, cómo protegerte ante posibles deudas y cómo repartir los bienes con seguridad jurídica.
También resolvemos dudas sobre cláusulas especiales, como la cláusula de institución de herederos, que puede condicionar el acceso a la herencia.
Contar con especialistas marca la diferencia cuando hay que tomar decisiones importantes.
Tramitación rápida y segura
Sabemos que el tiempo es un factor clave. Por eso, trabajamos con una metodología ágil, sin perder el rigor necesario en cada trámite.
Coordinamos la gestión ante notaría, registros y administraciones públicas para que no tengas que ocuparte de gestiones innecesarias.
Tú nos explicas tu caso. Nosotros nos encargamos de avanzar con rapidez y precisión.
Todo el proceso queda documentado y trazado, para que en cualquier momento sepas qué se ha hecho, qué está en marcha y qué falta por cerrar.
Soluciones claras y personalizadas
No todas las herencias son iguales. Algunas tienen varios herederos, otras incluyen deudas, bienes en distintas localidades o incluso falta de testamento.
Nuestro enfoque se adapta a ti. Estudiamos tu caso con detalle y te proponemos la solución más adecuada según tu situación y tus prioridades.
Ya sea para resolver un conflicto familiar, reducir impuestos o evitar errores legales, nuestro equipo te acompaña paso a paso.
En algunos casos, cuando no se ha producido una aceptación formal de la herencia pero los herederos han poseído y utilizado los bienes de forma continuada, puede darse una situación legal de usucapión extraordinaria, lo que añade complejidad al proceso.
Es fundamental analizar bien estas situaciones con asesoramiento especializado.
Cada herencia es distinta. Habla con un profesional antes de tomar una decisión que pueda marcarte a largo plazo.
Herencias en Manresa con abogados expertos
Gestiona tu herencia en Manresa con asesoramiento legal seguro y cercano.
Ponte en contacto con nosotros
Teléfono
Correo

¿Dudas con una herencia?

- Habla con un abogado ahora
- Asesoría legal personalizada en Manresa
- Tramitación rápida y sin complicaciones
- Evita errores que te cuesten dinero
Preguntas Frecuentes (FAQs)
Antes de aceptar cualquier herencia, es fundamental comprobar si existe testamento, revisar los bienes incluidos y conocer si hay deudas. También conviene solicitar el certificado de últimas voluntades, comprobar saldos bancarios, propiedades registradas y posibles préstamos pendientes. No firmes nada sin entender el alcance completo de lo que estás heredando.
La forma más segura es hacer un estudio patrimonial completo, que incluya tanto los activos como las posibles cargas: hipotecas, préstamos, deudas fiscales o embargos. Además, puedes optar por aceptar la herencia a beneficio de inventario, lo que te protege legalmente si aparecen deudas imprevistas. Cada herencia es distinta. Habla con un profesional antes de aceptar sin conocer todos los detalles.
El plazo general para liquidar el impuesto de sucesiones en Cataluña es de seis meses desde la fecha de fallecimiento. Es posible solicitar una prórroga por otros seis meses, pero debe pedirse dentro de los primeros cinco meses. Si no se cumplen estos plazos, pueden aplicarse recargos e intereses. Es muy importante no dejar pasar este trámite, aunque aún no se haya hecho el reparto.
Si no inscribes los bienes en el Registro de la Propiedad, seguirán figurando legalmente a nombre del fallecido, lo que impide vender, alquilar o disponer de ellos. Además, en caso de conflicto entre herederos o con terceros, no tendrás respaldo legal suficiente para defender tu parte. Inscribir los bienes es el paso final para completar correctamente la herencia.
Lo ideal es consultar con un abogado desde el principio, antes de aceptar o repartir nada. Un buen asesoramiento evita errores, reduce los impuestos y ayuda a tomar decisiones seguras, especialmente si hay varios herederos, deudas, inmuebles o falta de testamento. Si tienes dudas sobre tu caso concreto, podemos ayudarte. Te explicamos todo paso a paso, sin tecnicismos innecesarios.
Herencias en Manresa con abogados expertos
Gestiona tu herencia en Manresa con asesoramiento legal seguro y cercano.
Comments are closed